Comunícate

contact-icon
location-icon

Inscripciones Abiertas

blog-icon

Celebrando Logros y
Compartiendo Experiencias

Noticias Destacadas

2025-04-09


IMAGENES AL ESTILO GHIBLI : EL ESTILO HECHO CON IA QUE SE HIZO VIRAL PERO ¿CONOCES SU TRASFONDO ?

Autora: María Paula Vélez Villegas
Unicab Grado 11
Docente de apoyo: Laura Yeraldin Flórez Díaz

ChatGPT, el chatbot de inteligencia arti...

2024-09-05


¿QUÉ HACE EL GIU?

Apreciados lectores, Para el año 2018, un grupo de profesionales de las más altas calidades humanas y pedagógicas, liderado por la Rectoría y la Coordin...

2024-06-09


LAS COMPETENCIAS DIGITALES DESDE EL COLEGIO UNICAB VIRTUAL

Los grandes avances tecnológicos en diferentes campos han hecho que adoptemos competencias digitales en nuestro día a día, facilitando muchas tareas como ...

2024-05-21


LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA NATURAL

Apreciados lectores:
En medio de un panorama tecnológico que se mueve y cambia constantemente, este 2024 se nos presenta como un año importante y un hi...

Resultados de:

Noticias relacionadas a categoria:

Recibe nuestras newsletter semanal

LAS COMPETENCIAS DIGITALES DESDE EL COLEGIO UNICAB VIRTUAL

Por: Por: Grupo de Investigación de Unicab, GIU

Los grandes avances tecnológicos en diferentes campos han hecho que adoptemos competencias digitales en nuestro día a día, facilitando muchas tareas como sacar una cita médica, comprar por internet, usar redes sociales, descargar e instalar aplicaciones en el teléfono. Esto nos ha permitido ser más creativos, competir y mejorar productos o servicios. Pero, hablando específicamente del ámbito educativo, ¿Cómo se manifiestan estas competencias digitales en la educación? ¿Y qué debemos tener en cuenta como maestros mediadores del conocimiento?


A continuación, compartimos nuestra visión y perspectiva desde nuestro colegio UNICAB Virtual, con nuestro modelo denominado Ecosistema UNICAB Virtual para el aprendizaje en modalidad e-learning para básica primaria y secundaria, hemos definido las competencias digitales desde la perspectiva del Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu) y los estándares de Competencia TIC para docentes propuestos por la UNESCO.



Referencias.


Suárez, J., Cadena, S., Monroy, J., & Hurtado, S. (2020). Fundamento teórico del Ecosistema Unicab Virtua. Corporación Educativa Colegio Virtual Unicab.


UNESCO. (2022). Hoja de ruta del Mecanismo de coordinación regional (2022-2025) para el avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4).
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000385157_spa?posInSet=1&queryId=6c95b8f4-ff66-4cde-9e60-c8296b9f69c2


UNESCO. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC.


UNESCO. (2023). Informe de seguimiento de la educación en el mundo, 2023: Tecnología en la educación: ¿una herramienta en los términos de quién? París, Francia.


Redecker, C. (2020). Marco europeo para la competencia digital de los educadores: DigCompEdu. Publications Office of the European Union.

Dejame tu comentario

Estoy de acuerdo en que estos datos se almacenen y procesen con el fin de establecer contacto. Soy consciente de que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento.


Para un maestro en educación escolar virtual, es de vital importancia asumir los retos de los últimos años relacionados no solo son la pedagogía, sino también con la tecnología. Debemos demostrar que nuestra elección de ser maestros se hace por vocación y también por superación personal para responsabilidades en el campo laboral docente. Una clave importante está en aprender a adaptarse a nuevas situaciones para prosperar en el panorama educativo en constante evolución, mantenerse actualizado y ser muy proactivo con el progreso y las necesidades de los estudiantes. Disfrutar el placer de formar ciudadanos preparados para el futuro. Cordial saludo.

example@gmail.com

01-01-25

Comentario

Correo - Fecha

: